Estatutos de Asociación Respeta.
ARTICULO 1º. Denominación:
Con la denominación de Asociación RESPETA, se constituye una entidad sin ánimo de lucro, al amparo del artículo 22 de la Constitución Española, que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo reguladora del Derecho de Asociación y normas concordantes, y las que en cada momento le sean aplicables, así como por los Estatutos vigentes.
Tendrá personalidad jurídica y plena capacidad de obrar, siendo una entidad apolítica y aconfesional.
ARTÍCULO 2º. Duración:
Esta Asociación se constituye por tiempo indefinido, y dará comienzo en sus actuaciones en la fecha en que se inscriba en el Registro correspondiente.
ARTÍCULO 3º. Fines:
– La existencia de esta Asociación tiene como fines, los siguientes:
– Información, asesoramiento, control y seguimiento de los Derechos y Obligaciones de Homosexuales, Lesbianas, Transexuales, Bisexuales (LGTB), y Heterosexuales.
– Información, asesoramiento y seguimiento del entorno familiar.
– Elaboración de un análisis sobre la historia del movimiento LGTB-QH, en España, con especial homenaje a los/as compañeros/as represaliados/as y/o encarcelados/as, por su participación en el movimiento.
– Información, asesoramiento, prevención, control, seguimiento y apoyo en VIH y enfermedades de transmisión sexual.
– Información y asesoramiento sobre salud y educación sexual.
– Información, apoyo y asesoramiento a minorías marginadas socialmente.
– Información, apoyo y asesoramiento en Inmigración.
– Información, apoyo y asesoramiento en asuntos relaciones con la integración en general.
– Información, formación y asesoramiento jurídico, en cualquier ámbito y jurisdicción.
– Información, asesoramiento y formación de capacitación laboral para cualquier persona, pero dirigido en especial a una mejor integración social.
– Información, apoyo, asesoramiento, control y seguimiento por la igualdad de personas del colectivo LGTBH, que pertenezcan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
– Información, apoyo, asesoramiento, control y seguimiento en consumo de alcohol y estupefacientes.
– Información, apoyo, asesoramiento e integración heterosexual.
-Información, apoyo, asesoramiento, control y seguimiento en violencia de géneros (tanto física como psicológica).
ARTÍCULO 4. Actividades.
Para el cumplimiento de estos fines, la Asociación realizará las siguientes actividades:
– Talleres de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), información y formación en manipulación de preservativos y otros medios de prevención.
– Talleres de información y educación sexual. Planificación familiar.
– Campañas periódicas de prevención de ETS, con reparto y entrega de preservativos y folletos informativos.
– Charlas, talleres, conferencias y actividades de prevención y educación sexual en centros educativos y culturales, tanto públicos como privados.
– Talleres y conferencias con participación de y para seropositivos/as y positivos/as, así como para su entorno familiar y social.
– Campañas, talleres y conferencias sobre la sensibilización del diagnóstico precoz.
– Campañas para la concienciación de efectuarse las pruebas de VIH, así como ayuda, apoyo, control, seguimiento y asesoramiento para realizar estas pruebas.
– Equipos de apoyo médico, psicológico, psiquiátrico, sociológico y jurídico, en cualquiera de los fines de la Asociación.
– Asesoramiento y apoyo a mujeres embarazadas, menores o no, en cuanto a los actuales derechos y posibilidades de planificación familiar o, en su caso, interrupción del embarazo, según la legalidad vigente.
– Talleres y cursos de integración de LGTB y/o heterosexuales, inmigrantes, minorías, jóvenes, etc.
– Equipos de apoyo y asesoramiento a minorías marginadas y/o maltratadas socialmente.
– Cursos de formación y capacitación laboral, así como talleres para la adquisición de conocimientos que permitan desarrollar un oficio, como por ejemplo electricidad, fontanería, carpintería, …
– Clases de idiomas y de ofimática para la inserción laboral.
– Orientación, información y asesoramiento para la creación de negocios o desarrollo de iniciativas laborales, culturales,…
– Talleres de educación y asesoramiento jurídico, para el conocimiento de los derechos, deberes y obligaciones contemplados por la legislación española y europea, sobre cualquiera de los fines de la Asociación.
– Actuaciones e intervenciones jurídicas en defensa de los derechos de las personas que atiende la Asociación.
– Talleres de artes escénicas y plásticas.
A día de hoy la asociación Respeta realiza las actividades que sus medios y fuerzas permiten.